Intencionalidad: Conocemos la importancia que tienen las fuentes de análisis en la historia de la pegagogía en el contexto que nos rodea.
Actividades sugeridas.
1. Para dar una pequeña noción del tema, se recomienda leer una parte de la biblia, en especial el Exodo ya que allí nos enseñan la primera comunidad cristiana, e influye bastante en la educación, para invitar al trabajo en grupo sería pertinente preguntar qué relación tiene ese pasaje bíblico (cualquiera que sea escogido) con la educación. Aquí descubrirán el concepto de fuentes indirectas. Ahora bien, para saber el concepto de fuentes directas, se podría escoger un libro que hable sobre la educación como tal, y se explica entre todos la relación que tiene con la educación (aunque la respuesta será más que evidente)
Fundamentación teórica
Para recordar
- Las fuentes directas hace referencia a aquella información que obtenemos sobre la educación y cuyo fin es este mismo, es decir, informar sobre la educación, pedagogía, historia de la pedagogía, etc. Como ejemplo tenemos cualquier libro que pretenda dar información sobre la pedagogía.
- Las fuentes indirectas hace referencia a aquella información que se obtiene sobre la educación pero cuyo fin no es ese, es decir, entre su información también vemos algo sobre educación, historia de la educación, etc. Como ejemplo se encuentra la biblia cuyo fin es dar a conocer la vida de las primeras familias cristianas y de Jesucristo, pero que se encuentra un poco la educación, tal como que la mujer era subvalorada en ese entonces.