![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw_BFh4lFgkrhGJGZbSkbpG1lgRU2SBSViQ6JGj7kaRD0ZRwci3zOj1LVvQ7EOwHoe26odUB2LGj2RPt5CmLA3M7DFVhStWFPoLs3mUc6TmEWf_D_iyfZbARKploE_uRdspl9IWkrgJ0s/s400/GetAttachment.jpg)
martes, 16 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
AUTOEVALUACION
LUZ MARINA CABRERA CASADIEGO
Durante este segundo periodo mi desempeño fue sobresaliente.
Mantuve la disciplina en los distintos encuentros que se han hecho. Coloco la atención requerida para hacer del aprendizaje un aprendizaje más significativo. Presento interés en el área por medio de mi sentido de pertenencia, puntualidad y asistencia. Realizo y presento las planeaciones a tiempo, al igual que sus correcciones. Durante la práctica demostré deseo de superación aunque debo mejorar en distintos aspectos. Realizo las actividades de clase en grupo como se ha venido trabajando hasta ahora.
ANA VICTORIA GARCIA ORTEGA
Durante el segundo periodo mi rendimiento fue Sobresaliente
Durante los encuentros en los seminarios de Practica Pedagógica mantuve buena disciplina aunque en algunos casos me distraje pero estuve atenta a los temas que explicaba la maestra y el grupo expositor, mi responsabilidad fue buena ya que entregue los trabajos a tiempo y también mi planeador, me falto un poco mas de participación en los encuentros, demostré gran sentido de pertenencia y asistí todos los días a los encuentros. En la práctica me fue muy bien, aunque debo mejorar un poco en el dominio de grupo
Tarea de las fuentes de la historia de la educación
Las fuentes directas son todos aquellos movimientos, las tradiciones y las obras sobre la educación, de la respectiva época, que nos han dejado los pueblos
Como ejemplo tenemos inscripciones, documentos, medallas, monedas, algunas crónicas, las enciclopedias (todo aquello que nos hable de educación)
Fuentes indirectas
Las fuentes indirectas son todos aquellos escritos de una época a través de los cuales podemos descubrir las ideas y prácticas educativas imperantes entonces.
Como ejemplo tenemos las anales, algunas crónicas, las biografías, las obras literarias y filosóficas, las leyes escritas, las obras de historia general, las de historia política y las de historia de la cultura de todos los tiempos, lo mismo que las que versan sobre la historia de la educación y de la pedagogía pero escritas con posterioridad a la época a que se refieren, las revistas... en fin todo aquello que nos diga algo sobre la educación sin ser ese su tema a exponer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG7IYFw7nNTHNflTF7T1Z2fVvuDRyhBzVsdmDVWQoBsRMMsHlvYqfS_tKEzCz6o4Yk8SgkN-wyoKM7CL9O3BwW5rzHqu-sSabW35fJvMlFafdJX6-tIbSAdTJ8skacFlvXgN6U-2Dxzlg/s400/justicia.bmp)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj4D9q27B-l12FmtX-rUdv1_LVAFZXDa2UqTAaKKeb3Ok_PAEauFks9oS921_ic8xDtnn_UScgL9uwRAOJYGoDAZfU8PjPHZU5tChyphenhyphenzQkJ0ycWoyOwQdEv0sBDoMcDYq1nHm99NSw_-64/s400/egipcio.bmp)
Con esta imagen se puede decir que antiguamente la musica era muy importante para los egipcios, y tal vez en eso consistio parte de su educacion